Homeopatía para los calambres musculares


Homeopatía para calambres musculares

Quién de nosotros no ha sentido alguna vez un repentino espasmo, estirón o contractura en alguno de nuestros músculos acompañado de un fuerte dolor a veces con una bolita que duele y que nos deja sin aliento. Sobre todo en las noches nos despierta sin saber qué hacer.

Esto se llama calambre muscular y puede presentarse en cualquier momento de nuestras vidas.

En este artículo quiero definir, prevenir y aliviar los calambres usando medicamentos homeopáticos por su alta eficacia y seguridad.

¿Qué son los calambres musculares?

Son espasmos o estiramientos repentinos e involuntarios muy dolorosos de uno o más músculos que pueden presentarse en cualquier momento debido a diferentes factores y pueden ser breves o durar unos minutos.

Por lo general, atinamos a ponernos de pie y estirar en sentido contrario los músculos y hacer masajes hasta que ceda el dolor.

Los calambres se presentan en cualquier parte de nuestro cuerpo pero con más frecuencia en los pies y las piernas (gemelos, muslos).

Causas de los calambres musculares

Puede deberse a:

  • En embarazos por la disminución de minerales como el potasio, calcio, magnesio
  • Mala circulación
  • Mala postura o estar parado demasiado tiempo
  • Demasiado ejercicio o lesión en el músculo
  • Problemas renales
  • Tiroides
  • Deshidratación
  • Temperaturas muy frías
  • Infección
  • Consumo de algunos medicamentos como: diuréticos, anticonceptivos, antipsicóticos, etc.

Tratamiento con homeopatía en calambres musculares

Los calambres musculares pueden afectar a cualquier persona y en cualquier momento, generalmente son pasajeros pero si son constantes hay que buscar ayuda profesional.

Las personas con tendencia a sufrir calambres pueden usar: Calcarea carbonica, graphites, causticum, magnesia carbonica o magnesia phosphorica. Sin embargo, los medicamentos homeopáticos se eligen de acuerdo a la persona para una mejor curación.

Cuprum metallicum 

Este medicamento homeopático alivia temporalmente el dolor debido a los espasmos musculares sobre todo en la noche.

Magnesia phosphorica

Este medicamento homeopático que es preparado de una sal que se encuentra en los músculos, piel y huesos. Es útil para aliviar la rigidez, los dolores musculares, calambres, tensiones cervicales y cólicos menstruales dolorosos. Se usa para los calambres nocturnos y en momentos de crisis.

Gel o ungüento de árnica

Árnica es un medicamento homeopático obtenido de la planta que lleva el mismo nombre, se aplica sobre la piel como crema o gel para ayudar a reducir el dolor tanto en calambres como en músculos lesionados. Desinflama, reduce la la hinchazón y dolor. Ayuda a calentar y tonificar el músculo. Es un analgesico natural.

Otras cremas o geles que se pueden utilizar en caso de calambres son:

Calendula

Es utilizada para prevenir espasmos musculares. El gel de calendula se aplica sobre la piel para reducir la hinchazón y el dolor.

Hypericum

Es otro analgesico homeopático para tratar problemas musculares sobre todo en calambres.

Calambres en personas mayores

Nux vomica

Indicado para calambres en cuadros de cirrosis hepática.

Plumbum metallicum

Remedio homeopático para aliviar problemas relacionados con el sistema nervioso y muscular, para quienes experimentan calambres musculares, debilidad o dolores neurálgicos.

Causticum

Es usado en tratamiento de calambres, antiinflamatorio, debilidad muscular con contracciones involuntarias y rigidez que causa problemas de movilidad.

Cuidados para prevenir y calmar los calambres

  • Mantén una dieta balanceada con verduras, cereales, frutas, legumbres y frutos secos
  • Hidrátate adecuadamente con agua y sueros
  • Realiza calentamiento y estiramiento antes de ejercitarte
  • Practica yoga para estirar y fortalecer los músculos
  • Evita sobrecargar los músculos para prevenir la fatiga
  • Descansa las horas adecuadas
  • Masajea los músculos contracturados con árnica
  • Aplica compresas calientes en la zona afectada
  • Toma los medicamentos homeopáticos, relajantes o analgésicos que le hayan recetado

Ventajas de la homeopatía

La homeopatía es una excelente alternativa para calmar y prevenir calambres. No tiene contraindicaciones ni efectos secundarios, es apta para cualquier etapa de la vida, y sus remedios son fáciles de consumir y transportar.

Conclusión

Los medicamentos homeopáticos son de gran ayuda para tratar calambres y pueden ser utilizados en casa o durante viajes como soporte mientras se consigue la ayuda del especialista. La idea es conocer los medicamentos homeopáticos y saber que existe solución para muchos problemas de salud que se pueden atender con homeopatía bajo la supervisión del médico. Si los calambres persisten, son severos o acompañados de otros síntomas físicos como debilidad muscular, enrojecimiento o hinchazón en la zona, es hora de visitar a su médico.

Artículos relacionados

Disclaimer: La información que compartimos en este sitio tiene propósitos informativos y no reemplaza la atención con un profesional de la salud. Ante cualquier duda siempre consulte con su médico. Si deseas una consulta personalizada con el Dr. Javier Ortega nos puedes contactar por WhatsApp +51 987 774 871 para separar tu cita.

Javier Ortega

Médico cirujano y especialista en Homeopatía, con más de 30 años de experiencia sanando y recuperando la energía vital de muchas personas en todas partes del mundo. Para atención personalizada, reserva tu cita a través del link en la página de inicio o envíanos un mensaje a WhatsApp +51 987 774 871

Artículos recientes